31 de marzo de 2011
Perfo-recital: sobreODIOsis, en Archidona
[ sobreODIOsis ]
Hoy Jueves 31 de Marzo, 19 h.: Recital dentro de la Feria del Libro de Archidona
Biblioteca Municipal de Archidona (nueva)
Plz. de la Victoria, 1 (Archidona, Málaga)
------------------------------------------------------------------------
MODE: a punto
ESCUCHANDO: video de descenso en el circuito de SudÁfrica donde se va a hacer la 1ª prueba de la Copa del Mundo este año
21 de marzo de 2011
POESÍA COMESTIBLE

NOTA DE PRENSA
POESÍA COMESTIBLE
21 de marzo de 2011. Día Mundial de la Poesía
Centro Cultural Santa Clara. Casa de los Poetas de Sevilla. C/ Becas S/N
Inauguración de la exposición: 18:00h
Recital: 19:00h
Pregón final de Juan José Téllez: 20:00h
Degustación de las obras: 20:30h
Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, la Asociación Andaluza de Poesía Escénica, organizadora del Festival Internacional de Perfopoesía y del ciclo Las Noches del Cangrejo, organizan la primera edición de POESÍA COMESTIBLE. El acto tendrá lugar en el recién inaugurado Centro Cultural Santa Clara y contará con los siguientes participantes: Eduardo Chivite, Victoria Moreno, Javier Berger, Lorenzo Ortega, Manuel Márquez, Carmen Herrera, Juan José Téllez, Saray Pavón, Siracusa Bravo Guerrero, Eddie J. Bermúdez, Antonio Gómez, Gracia Iglesias, Marta Fernández Portillo (Marta Mapache), Eduardo Bonachera, Jesús Vega, María Luisa Viu, Rafael de Cózar, Nacho Montoto, Ferran Fernández, Lola Crespo, Antonio G.ª Villarán, Nuria Mezquita, Ubú Chiguagua y alumnos del Proyecto Ribete Bormujos.
En la exposición podremos encontrar obras realizadas exclusivamente para el evento, que serán degustadas por los asistentes al finalizar el periodo de exposición.
Entre las más de 20 obras que se expondrán, algunas llegadas de Madrid, Valencia o Extremadura, podremos encontrar poemas visuales que nos hacen reflexionar sobre el desamor, como es el caso de los 13 corazones hechos de gelatina roja, cuyo título es “En 12 meses y un día / has convertido mi corazón en gelatina”, o la obra tipográfica y culinaria de Eddie J. Bermúdez titulada “Galletras”, la obra de Javier Berger, que llevará doce sesadas de cordero, una por cada mes del año, titulada "Pulse para olvidar", o la obra de Gracia Iglesias, "Pam y cebolla", una escena de asesinato en una cocina, con la que la artista reflexiona sobre las relaciones de pareja y sobre el matrimonio.
Joan Brossa, en su obra “Eclipse”, ya apuntó esta modalidad al colocar un huevo frito encima de una oblea. Se trata de un poema visual que nos habla de la pobreza y la iglesia, y que a su vez, es también comestible.
Rafael de Cózar ha elaborado un texto a modo de prólogo de esta primera edición, y Juan José Téllez emitirá el pregón final subido en el púlpito del Refectorio. Posteriormente se editará un catálogo virtual en el que aparecerán el prólogo de Cózar, el pregón de Téllez y las imágenes de las obras de Poesía Comestibe, que se podrá ver en blogs, webs y redes sociales de Perfopoesía.
Poesía Comestible está comisariado por Antonio G.ª Villarán y Nuria Mezquita, directores de Perfopoesía, y han colaborado el IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud), el ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla), Cangrejo Pistolero Ediciones y el Estudio Compartido de Artistas Plásticos CREA.
------------------------------------------------------------------------
MODE: ultraresfriada, me duele todo, no quiero ir a ningún lado. Cojo el bus de las 12 a Sevilla.
ESCUCHANDO: el gallo y las perdices, que no paran
14 de marzo de 2011
De cómo Peter Pan me quitó demasiado

Después del éxito de Indigesta, llega De cómo Peter Pan me quitó demasiado mi nuevo poemario de la mano de Cangrejo Pistolero Ediciones dentro de la colección Poesía Ilustrada.
- Prólogo de Juan Cobos Wilkins
- Ilustraciones de Vanessa Blanco Jiménez (Ea)
Lanzamiento previsto para finales de este mes de Marzo 2011.
De cómo Peter Pan me quitó demasiado
Cangrejo Pistolero Ediciones
ISBN: 9788493808686
Precio: 12 euros
13 de marzo de 2011
Entre todos
"Caminar sin ti, no es del todo andar"
No sabes cuánto te he querido, Paco Bello
Tú eres mi casa.
Atras quedaron los alquileres, el pagar a plazos,
las horribles mudanzas, el desarraigo,
el echar de menos, los adioses, el hasta luego,
perder los besos por el camino,
viajar con lo puesto,
vecinos previamente impuestos,
miradas a cobro revertido,
palabras que no llegan
y llamadas que no se hicieron.
------------------------------------------------------------------------
MODE: de vuelta en Malaguita
ESCUCHANDO: un coche arrancando
7 de marzo de 2011
ESTA SEMANA andaré por... Sevilla, Elche y Murcia
HOY Lunes 07 de Marzo, a partir de las 19h.:
Recital en Evento por el Día de la Mujer Trabajadora
Fundación Tres Culturas
Pabellón Hassan II (Pabellón de Marruecos)
C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja. (SEVILLA)
------------------------------------------------------------------------
- Jueves 10 de Marzo, 21 h.: Perfo-recital sobreODIOsis en el Festival NOSOMOSTANRAROS (Elche)
Artería Café, C/ Forn Fondo, 1 (ELCHE)
http://escorxador.files.wordpress.com/2010/01/programacionc8.pdf

- Viernes 11 de Marzo, 21 h.: Perfo-recital de iNdigesta en Murcia
Café-Librería Ítaca
C/Mariano Vergara, 6
Murcia

------------------------------------------------------------------------
3 de marzo de 2011
ESTOY
El poner la lavadora,
echar detergente y suavizante
con aroma a yoquesédónde,
a yoqueséqué,
tender la ropa...
ahora es extraño, me acongoja.
Abrir la puerta de casa, de mi NO casa,
de tu casa,
con una llave NUEVA,
reluciente, que no me pertenece...
es una aventura que todavía no me atrevo a emprender.
Salir a la terraza a regar unas plantas que no florecen para mí,
que por timidez no me hablan, que no me conocen,
que todavía no me aman...
es algo angustiante, doloroso. Duele.
Teclear unas pocas palabras que salen de adentro, de lo más profundo,
en un teclado que le importa un pimiento, que no conoce el tacto de mis dedos,
su presión ni su calidez...
me hacen retroceder, suprimir, repetir, vacilar.
Lo único que me hace sentir que debo quedarme, que estoy bien a pesar de,
es este olor, este tú en todo, este estar en ti.
------------------------------------------------------------------------
MODE: Como gato por los tejados.
ESCUCHANDO: el portátil al que no me acostumbro, que respira más hondo que mi Eungenio y mi querido Rupertito (mis dos torres, una a medio instalar y la otra guardada en una caja... en Sevilla).